Sanidad incluye la luz ultravioleta en la lista de productos que eliminan la Covid-19 - Cofares
Sanidad incluye la luz ultravioleta en la lista de productos que eliminan la Covid-19
El ministerio ha concluido esto tras conocer los resultados del informe de revisión de la evidencia sobre eficacia de la desinfección con luz ultravioleta.
El Ministerio de Sanidad ha actualizado la nota sobre el uso de productos que utilizan radiaciones ultravioleta-C para la desinfección del virus SARS-CoV-2 que causa la enfermedad de la Covid-19 después de conocer los resultados del informe de revisión de la evidencia sobre eficacia y seguridad de la desinfección con luz ultravioleta y el ozono en el ámbito sanitario, realizado en el marco del Plan de Trabajo de la Red Española de Agencias de Evaluación de Tecnologías Sanitarias y Prestaciones del SNS.
Este informe ha concluido que "la evidencia disponible sugiere que los dispositivos de luz UV-C podrían inactivar el SARS-CoV-2 de una forma fácil y rápida. Sin embargo, la evidencia disponible es todavía escasa y muy heterogénea. Los dispositivos de ozono pueden reducir la población de virus sobre las superficies. Sin embargo, no se ha encontrado evidencia sobre la eficacia y seguridad de la desinfección del SARS-CoV-2 con ozono”.
Asimismo, el Ministerio ha explicado que la radiación ultravioleta-C (UV-C) se ha utilizado con éxito durante muchos años para la desinfección del agua y se utiliza habitualmente en los sistemas de ventilación para controlar la formación de biopelículas y desinfectar el aire.
Por otro lado, cada vez hay más pruebas de que el uso de la UV-C como complemento de la limpieza manual estándar en los hospitales puede ser eficaz en la práctica, aunque todavía hay que elaborar directrices de aplicación más específicas y procedimientos de prueba estándar.
Redacción Médica