Nuevas medidas del País Vasco para frenar la expansión de la Covid-19 - Cofares
Nuevas medidas del País Vasco para frenar la expansión de la Covid-19
El Gobierno regional ha aplicado una mayor severidad en las restricciones en el ámbito de la hostelería, el ocio a diferentes niveles y el transporte público, limitando toda la actividad grupal a un máximo de 10 personas.
Gobierno Vasco, 21.08.2020
El avance del coronavirus en Euskadi, que declaró situación de emergencia sanitaria hace tan solo unos días, ha llevado al Gobierno vasco a ir más allá de las medidas acordadas entre el Ejecutivo español y las comunidades autónomas para hacer frente a la pandemia.
A las decisiones consensuadas por las CC.AA. con el Ministerio de Sanidad de cerrar el ocio nocturno y prohibir fumar en la calle cuando no se cumpla la distancia personal de dos metros, el Gobierno del País Vasco ha aplicado una mayor severidad en las restricciones en el ámbito de la hostelería, el ocio a diferentes niveles y el transporte público, limitando toda la actividad grupal, ya sea en la calle o en espacios cerrados, a un máximo de 10 personas.
En relación con la actividad en el exterior, el ejercicio físico y deportivo no federado al aire libre podrá realizarse de forma individual o colectiva, sin contacto físico y en grupos de hasta un máximo de 10 personas, la misma limitación impuesta para las actividades de turismo activo y de naturaleza.
Igualmente, las visitas en grupo a centros recreativos y acuarios quedan restringidas a un máximo de 10 personas, se establece la prohibición expresa de la práctica del 'botellón' y se reduce al 60 % el aforo en piscinas públicas o privadas, donde se prohíben estancias superiores a tres horas.