Los ensayos clínicos recuperan su actividad tras la crisis sanitaria - Cofares
Los ensayos clínicos recuperan su actividad tras la crisis sanitaria
El Registro Español de Ensayos Clínicos (REEC) ha revelado que, en el primer semestre del año, la AEMPS ha autorizado cerca de 400 ensayos clínicos para patologías distintas al coronavirus.
Con Salud, 17.07.2020
España ha demostrado su liderazgo en investigación clínica. La mejor prueba es que en apenas tres meses, nuestro país se ha convertido en el primer país europeo y cuarto del mundo por número de ensayos clínicos contra el coronavirus, hasta sumar un centenar hoy en día.
Este buen hacer en materia de investigación biomédica ha tenido su reflejo durante la pandemia también en ensayos clínicos para otras patologías no relacionadas con el SARS-CoV-2.
A pesar de que el coronavirus ha golpeado a España más que a otros países de la Unión Europea, el proceso para retomar el ritmo habitual en la investigación clínica se está produciendo de igual manera que en otros estados y ya se puede hablar de una recuperación casi total de la actividad, siempre en función de las características y situación de cada centro.
En este sentido, el Registro Español de Ensayos Clínicos (REEC) ha revelado que en el primer semestre del año la Agencia Española de Medicamentos (AEMPS) ha autorizado cerca de 400 ensayos clínicos para patologías distintas al coronavirus, lo que da muestras del interés por parte de los agentes implicados en la investigación clínica en España por no detener el progreso médico.