Los centros de investigación biomédica de Valencia desarrollan casi 300 estudios de la Covid-19

21 may 2021
5 min Lectura

Los centros de investigación biomédica de Valencia desarrollan casi 300 estudios de la Covid-19

El 72 % de los proyectos ha planteado posibles soluciones a la pandemia del SARS-CoV2 desde una perspectiva científica o trata de verificar la eficacia de los tratamientos como de las vacunas.

La Consejería de Sanidad de la Generalitat Valenciana, dentro del marco del Día Internacional del Ensayo Clínico, ha comunicado que todas las fundaciones adscritas a estas instituciones tienen abiertos, o concluyeron, 283 proyectos e investigaciones clínicas relacionados con el coronavirus.

Concretamente, el 72 % de los proyectos ha planteado posibles soluciones a la pandemia del SARS-CoV2 desde una perspectiva científica, además de realizar informes que han valorado la eficacia y seguridad de los tratamientos terapéuticos y vacunas.

En la mayoría de los casos han sido estudios promovidos por profesionales de la Sanidad y, en menor medida, del mundo académico.  En palabras de la consejera de Sanidad del Gobierno autonómico, Ana Barceló, se han volcado para tratar de aportar soluciones y mejoras en todos los ámbitos: “Desde la prevención y el diagnóstico de la infección hasta su tratamiento o pronóstico, y siempre con las miras puestas en trasladar los avances del laboratorio a la cama del paciente”.

Acta Sanitaria