Los anticuerpos contra el coronavirus protegen al menos siete meses, según un estudio

26 oct 2020
5 min Lectura

Los anticuerpos contra el coronavirus protegen al menos siete meses, según un estudio

Un estudio publicado en la revista científica 'European Journal of Immunology' muestra que los infectados generan una respuesta inmune adecuada

Un nuevo estudio dirigido por investigadores portugueses ha mostrado que el 90 % de las personas infectadas tienen anticuerpos detectables entre 40 días y 7 meses después de contraer la COVID-19. Los resultados, publicados en la revista científica 'European Journal of Immunology', también demuestran que la edad no es un factor de confusión en los niveles de anticuerpos producidos aunque sí en la gravedad de la enfermedad. 

En palabras del investigador líder del estudio, Marc Veldhoen, “nuestro sistema inmunológico reconoce el virus SARS-CoV-2 como dañino y produce anticuerpos en respuesta”, los resultados de este estudio transversal de 6 meses muestran “un patrón clásico con un rápido aumento de los niveles de anticuerpos en las tres primeras semanas después de los síntomas de COVID-19 y una reducción de los niveles intermedios a partir de entonces”. 

Asimismo, en la fase aguda de la respuesta inmunológica, el equipo de investigación observó niveles de anticuerpos más altos en sujetos con enfermedades más graves. En la fase de respuesta temprana los hombres mostraron más niveles de anticuerpos que las mujeres aunque se equilibran en las siguientes fases.
 

Infosalus