Los aerosoles, incluidos oficialmente en España como vía de contagio de Covid-19

24 nov 2020
5 min Lectura

Los aerosoles, incluidos oficialmente en España como vía de contagio de Covid-19

Sanidad ha actualizado el protocolo y ha añadido medidas preventivas complementarias, como reducir los ruidos en espacios cerrados.

El Ministerio de Sanidad ha actualizado su protocolo de información científico-técnica del coronavirus, en el que ha admitido la transmisión del Covid-19 mediante aerosoles y se han dado más recomendaciones para reducir el riesgo de contagio, como evitar gritar y cantar en espacios cerrados y mal ventilados.

Asimismo, Sanidad ha matizado en dicho protocolo que la transmisión a partir de aerosoles "no significa un alto nivel de contagiosidad ni la necesidad de adoptar medidas de prevención complejas muy diferentes a las ya recomendadas", pero sí ha admitido que hay reforzarlas e incorporar algunas nuevas, sobre todo para evitar el riesgo en los espacios interiores.

En cuanto a las recomendaciones ya aplicadas, se encuentran el uso correcto de mascarilla, distancia de seguridad y limitar los aforos en espacios interiores. En los espacios interiores se recomienda la reducción de nivel de ruidos, las actividades que aumentan la emisión de aerosoles (gritar, cantar, hablar en voz alta), reducir la intensidad del ejercicio físico y asegurar una correcta ventilación de estos espacios.

Precisamente, el Ministerio aclara que la ventilación adecuada puede realizarse con ventilación natural con el aire exterior o mediante sistemas mecánicos de ventilación y climatización que deben estar bien instalados y mantenidos y pueden incorporar sistemas de filtración de aire. Únicamente si no es posible conseguir la tasa de ventilación adecuada los anteriores, estaría recomendado el uso de purificadores de aire.

 

Redacción Médica