La vacuna española ya tiene fecha para empezar a probarse en humanos - Cofares
La vacuna española ya tiene fecha para empezar a probarse en humanos
Mariano Esteban, investigador del CSIC, ha explicado que esta vacuna ha usado una estructura más compleja que el ARN de Pfizer y Moderna y el adenovirus de la Universidad de Oxford.
El virólogo español, Mariano Esteban, quien lidera el equipo que está desarrollando una de las tres vacunas contra el SARS-CoV-2 del CSIC, la más avanzada por su eficacia del 100 % en ratones, pretende realizar esta primavera los ensayos con humanos, y confirmar así si su candidato vacunal protegerá de la Covid-19 con una respuesta inmune "más amplia y duradera".
"De momento estamos completando los ensayos en animales con macacos y hámsteres para presentar un dosier a la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios y a la Agencia Europea del Medicamento y, si cumplimos los requisitos, obtener su aprobación. A la vez, la empresa española Biofabri está produciendo los lotes para empezar los ensayos clínicos", ha señalado en un comunicado de CSIC.
Respecto a qué la diferencia del resto, Esteban ha puntualizado que se ha usado una estructura más compleja que el ARN de Pfizer y Moderna y el adenovirus de la Universidad de Oxford, lo que hace que “la respuesta inmunitaria en las personas sea mucho más amplia y duradera".
20 minutos