La UE pretende reforzar la sanidad tras la pandemia provocada por el Covid-19

23 jun 2020
5 min Lectura

La UE pretende reforzar la sanidad tras la pandemia provocada por el Covid-19

Entre los aspectos que se consideran importantes, destacan la relevancia de un enfoque integral y transversal o el papel de una comunicación adecuada al público para ganar su confianza.

La Comisión Europea ha pedido opinión a un panel de expertos en salud sobre cuáles son las formas más efectivas para invertir en esta y qué organización debe tener la atención sanitaria en el conjunto de los sistemas de los Estados miembros después de la pandemia del Covid-19.

Según un documento informativo, este grupo, compuesto por 20 expertos, ha abordado la necesidad de mirar más allá de la pandemia actual, a fin de conseguir una nueva forma de organizar la atención médica y, así, prepararse mejor para futuras crisis.

En este sentido, se centrarán en fijar criterios para escenarios de alta presión, las metodologías y modelos que pueden emplearse para realizar las pruebas de resiliencia.

Entre los aspectos que los expertos consideran importantes, destacan la relevancia de un enfoque integral y transversal; el papel de una comunicación adecuada al público para ganar su confianza; el desempeño de la inteligencia; los componentes básicos para mejorar la promoción de la salud; o la importancia de la atención primaria.

Con Salud