La resonancia magnética asocia lesiones cerebrales con la práctica deportiva - Cofares
La resonancia magnética asocia lesiones cerebrales con la práctica deportiva
La investigación también ha descubierto que las hiperintensidades de la sustancia blanca eran más comunes en los atletas que practicaban deportes de contacto durante más tiempo.
Con Salud, 23.12.2021
El deporte le pasa factura a nuestro cerebro. Así lo ha descubierto un nuevo estudio que, mediante resonancia magnética, ha identificado las hiperintensidades de la materia blanca del cerebro asociadas a cambios neuropatológicos en atletas que practican deportes de contacto, como el balompié.
La investigación, publicada en 'Neurology', la revista médica de la Academia Americana de Neurología, también ha descubierto que las hiperintensidades de la sustancia blanca eran más comunes en los atletas que practicaban deportes de contacto durante más tiempo o que tenían más impactos en la cabeza durante sus carreras.
“Nuestros resultados son emocionantes porque muestran que las hiperintensidades de la materia blanca podrían capturar el daño a largo plazo al cerebro en personas que tienen un historial de impactos repetitivos en la cabeza”, ha declarado el autor del estudio, Michael Alosco.
“Las hiperintensidades de la materia blanca en la resonancia magnética pueden ser una herramienta efectiva para estudiar los efectos de los impactos repetitivos en la cabeza en la materia blanca del cerebro mientras el atleta todavía está vivo”, ha explicado el investigador.