La OMS poseerá en Suiza un centro para almacenar, intercambiar y analizar patógenos

25 may 2021
5 min Lectura

La OMS poseerá en Suiza un centro para almacenar, intercambiar y analizar patógenos

En la actualidad, la mayor parte del intercambio de patógenos se realiza de forma bilateral entre países y de forma 'ad hoc', lo que puede resultar un proceso lento.

La primera instalación BioHub de la OMS, con sede en Spiez, será una realidad ante el acuerdo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Confederación Suiza. El objetivo de la firma tiene un sentido claro, el intercambio rápido de virus y otros patógenos entre laboratorios y socios a nivel mundial.

La instalación servirá como centro para la recepción, secuenciación, almacenamiento y preparación de materiales biológicos para su distribución a otros laboratorios. En la actualidad, la mayor parte del intercambio de patógenos se realiza de forma bilateral entre países y de forma 'ad hoc', lo que puede resultar un proceso lento. Por lo tanto, el BioHub permitirá a los Estados miembros compartir materiales biológicos bajo condiciones previamente acordadas, incluyendo la bioseguridad.

"La pandemia de Covid-19 y otros brotes y epidemias han puesto de manifiesto la importancia de compartir rápidamente los patógenos para ayudar a la comunidad científica mundial a evaluar el riesgo y desarrollar contramedidas como diagnósticos, terapias y vacunas”, ha explicado el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
 

Con Salud