La industria farmacéutica, clave contra la pandemia y para la reactivación económica y social de España - Cofares
La industria farmacéutica, clave contra la pandemia y para la reactivación económica y social de España
La industria farmacéutica, clave contra la pandemia y para la reactivación económica y social de España
En la apertura de la XX edición del Encuentro de la Industria Farmacéutica Española, dentro de los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, el presidente de Farmaindustria, Martín Sellés, ha recalcado el papel crucial que ha realizado la industria farmacéutica en la lucha contra la pandemia provocada por el coronavirus y en la reactivación económica y social que necesita España.
Y es que las compañías farmacéuticas han sido, y son, las encargadas de garantizar que los pacientes españoles tengan disponibles cada día sus tratamientos. Para ello, se ha trabajado en colaboración estrecha con la Agencia Española de Medicamentos (AEMPS), distribuidores y farmacias; se han mantenido a pleno rendimiento las 82 plantas de producción de medicamentos en España, incluso duplicando y triplicando turnos y haciendo adaptaciones en las plantas para producir medicamentos específicos para la lucha contra la Covid-19.
Junto a ello, la industria farmacéutica lidera, también en colaboración con la iniciativa pública, la movilización global sin precedentes para desarrollar tratamientos y vacunas eficaces. De nuevo, en este ámbito el papel de España está siendo muy relevante: es el primer país de Europa y el cuarto del mundo en número de ensayos clínicos de medicamentos y ya participa también en la investigación de una vacuna.
“Es una muy buena noticia y no sucede porque sí, no es por casualidad; es el resultado de años de trabajo colaborativo entre Administración sanitaria, hospitales, investigadores, pacientes y compañías farmacéuticas, que han hecho de España una referencia internacional en investigación clínica”, ha asegurado Sellés.
FUENTE Farmaindustria