La importancia de la investigación en la detección del cáncer de mama

20 oct 2021
5 min Lectura

La importancia de la investigación en la detección del cáncer de mama

Algunas de las claves han sido el beneficio de la quimioterapia tras la cirugía, la hormonoterapia, el desarrollo de nuevos fármacos, una mejor estratificación gracias a los test genómicos, entre otras.

Con Salud, 20.10.2021

Ayer, 19 de octubre, se celebró el Día Mundial contra el Cáncer de Mama. En España, al igual que en el resto de los países, la detección de esta enfermedad ha estado considerablemente condicionada por la irrupción de la pandemia de la Covid-19. Tras esto, las cifras ya muestran un aumento de casos diagnosticados y de la detección precoz.

Según el informe ‘Las cifras del cáncer en España’, publicado por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), durante el 2020 este tipo de tumor fue el que más casos diagnosticados registró a nivel mundial.

Para el 2021 esta sociedad estima que serán unos 33.375 los nuevos casos. Por su parte, la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) calcula que serán 34.333.

Por este motivo, es fundamental seguir apostando por la investigación. Algunas de las claves han sido el beneficio de la quimioterapia tras la cirugía, la hormonoterapia, el desarrollo de nuevos fármacos, una mejor estratificación gracias a los test genómicos, el avance de la inmunoterapia o el incremento de las cirugías con conservación del seno.