Identifican un nuevo factor de predisposición al contagio de Covid-19

14 dic 2020
5 min Lectura

Identifican un nuevo factor de predisposición al contagio de Covid-19

Los síntomas gastrointestinales se asocian a una mayor gravedad y duración de la enfermedad.

Investigadores de la Universidad Riverside de California (Estados Unidos) ha identificado un nuevo biomarcador de riesgo que facilita la infección del SARS-CoV-2 y un agente terapéutico clínicamente aprobado y capaz de mitigar dicho riesgo.

El estudio, publicado en plataforma de 'preprints' medRxiv, parte de la premisa de que en los casos graves de coronavirus registrados, el 46 % informó de síntomas gastrointestinales y el 33 % no presentó ningún síntoma respiratorio. Por lo tanto, y preliminarmente, los síntomas gastrointestinales se asocian con una mayor duración y gravedad de la Covid-19.

Para demostrarlo, tomaron muestras intestinales y células mononucleares de sangre periférica (PBMC) de pacientes con enfermedades inflamatorias intestinales que habían sido utilizadas para el aislamiento de la célula ARN y proteínas. Al mismo tiempo, probaron a exponer ante la Covid-19 a ratones con deficiencias de la proteína Ptnp2.

Según los resultados de la investigación, aún pendiente de revisión por pares, se detectó que la variante de riesgo autoinmune PTPN2 promueve la expresión del receptor de SARS-CoV-2, ACE2, y aumenta la entrada celular mediada por la proteína de pico de SARS-CoV-2.
 

Redacción Médica