Farmacéuticos Sin Fronteras pone en marcha una nueva edición de Proyecto Boticarios

12 nov 2020
5 min Lectura

Farmacéuticos Sin Fronteras pone en marcha una nueva edición de Proyecto Boticarios

Más de 300 farmacéuticos han pasado ya por este programa, que combina formación especializada en cooperación farmacéutica y voluntariado internacional.

Comienza la novena edición de Proyecto Boticarios, un programa de Farmacéuticos Sin Fronteras, dirigido a profesionales y estudiantes de farmacia, que combina formación especializada en cooperación farmacéutica y voluntariado internacional.

Esta nueva edición tiene lugar con el inicio del curso de Gestión e Intervención Farmacéutica en Cooperación y Ayuda Humanitaria en el que están participando un total de 25 alumnos. Esta actividad formativa constituye la primera fase del programa, cuyo objetivo es capacitar al farmacéutico en las áreas relacionadas con la gestión de redes e infraestructuras farmacéuticas, agua y saneamiento ambiental, nutrición, actuación en emergencias sanitarias, así como acciones transversales como son la educación para la salud.

Una vez finalizada la etapa de capacitación del farmacéutico, los alumnos que lo deseen pueden realizar una intervención en terreno como voluntario en alguno de los proyectos en los que la ONG viene trabajando, básicamente en el Sur y el Centro de América y en algunos países de África.

A través de Proyecto Boticarios, Farmacéuticos Sin Fronteras ha formado a más de 300 farmacéuticos de los cuales un total de 117 ha participado como voluntarios en diferentes proyectos de cooperación farmacéutica con una misión fundamental como es la mejora de la salud y, por tanto, de las condiciones de vida de las poblaciones más desfavorecidas del planeta.
 

El Global