Europa, prudente sobre la liberalización del sector farmacéutico

10 mar 2015
min Lectura

Europa, prudente sobre la liberalización del sector farmacéutico

Europa, prudente sobre la liberalización del sector farmacéutico

Se trata de una de muchas de las consideraciones que estos expertos recogen en un documento preliminar sobre la competencia en los proveedores sanitarios en la Unión Europea sobre la que elaborará, más adelante, un posicionamiento final.

El documento nace como un posicionamiento preliminar de los expertos sobre los distintos tipos y ámbitos de competencia en materia sanitaria entre los países de la UE que se ha sometido a consulta pública. En sus conclusiones finales plantean que toda decisión que afecte a la competencia en materia sanitaria necesita "acciones políticas adicionales orientadas a permitir que el mercado funcione correctamente, seguidas por una evaluación permanente y cuidadosa de los efectos y de la realización de las actividades pertinentes (calidad, precios, etc.)". Además, tildan con carácter general de "ejercicio político delicado", la introducción de cambios o el aumento de la competencia en la provisión de servicios sanitarios e insisten en que toda política que afecte a las reglas de competencia sanitaria debe estar orientada a "evitar la creación, fortalecimiento y abuso de posiciones dominantes".