Cómo deben guardarse las mascarillas para evitar su contaminación - Cofares
Cómo deben guardarse las mascarillas para evitar su contaminación
Es fundamental que el lugar donde la llevemos favorezca la transpiración y, de este modo, evite la humedad.
20 minutos, 15.07.2020
El uso de la mascarilla ya es obligatorio en algunas comunidades autónomas, como Extremadura, Cataluña y Aragón, aunque pueda mantenerse la distancia de seguridad. Sin embargo, a la hora de quitarla temporalmente se pueden cometer errores que favorezcan su contaminación. Por ello, es fundamental saber cómo guardarla correctamente.
Desde la Organización Colegial de Enfermería y la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), recomiendan guardar las mascarillas en bolsas transpirables y nunca en el bolsillo o en un bolso. Además, hay que evitar conservarlas en bolsas de plástico.
“Tenemos que ser conscientes de cómo las guardamos para evitar autocontaminarnos y contaminar al resto”, indica Rosalía Gozalo, vocal de Dermofarmacia y Productos Sanitarios del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM).
Y es que la mascarilla va a estar colocada en la boca y va a acumular humedad dependiendo de las horas que la llevemos puesta. Esta humedad es el caldo de cultivo más importante para todos los patógenos, no solo para este virus. Asimismo, es fundamental que el lugar donde conservemos la mascarilla favorezca la transpiración.