El fármaco que aumenta la supervivencia de cáncer de mama - Cofares
El fármaco que aumenta la supervivencia de cáncer de mama
Un estudio internacional liderado desde España muestra una nueva combinación de medicamentos que logra, doce meses después del inicio del tratamiento, una alta supervivencia libre de progresión de la enfermedad frente a las pacientes que recibieron la terapia convencional.
El País, 29.03.2022
Como ya viene recalcando la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer de mama es una enfermedad que se estima que sufrirán durante su vida una de cada ocho mujeres. En este sentido, se ha llevado a cabo el estudio clínico Destiny Breast-003 con el fin de poner a prueba la seguridad y eficacia del nuevo fármaco de AstraZeneca, trastuzumab deruxtecan, en pacientes con cáncer de mama HER2 positivo con metástasis, un subtipo especialmente agresivo que afecta al 20 % de las pacientes.
El medicamento llega con precisión a las células malignas, donde se expresa la proteína HER2, responsable del desarrollo acelerado del tumor y, una vez allí, se libera la quimioterapia de forma localizada, que destruye las células malignas sin dañar demasiado las sanas.
El estudio, en el que participaron 524 personas de 15 países, mostró que, a 12 meses del inicio del tratamiento, el 75,8 % de las pacientes con el nuevo combinado lograba una supervivencia libre de progresión de la enfermedad frente al 34,1 % de las que recibieron el medicamento convencional. De este modo, el porcentaje de pacientes con vida tras el año de seguimiento era del 94,1 % frente al 85,9 %.
En palabras de Javier Cortés, director del International Breast Cancer Center (IBCC) de Barcelona y primer autor del estudio, “el resultado indica que nos estamos acercando a la cronificación de la enfermedad metastásica”. Por su parte, Joan Albanell, director del Programa de Investigación en Cáncer del IMIM-Hospital del Mar de Barcelona, ha añadido: “Este fármaco supera, con diferencia, la eficacia del estándar previo. Cuando esté disponible, se convertirá en el nuevo estándar de práctica clínica”.
El diagnóstico precoz es el aspecto más importante en el pronóstico de la enfermedad y la supervivencia de las pacientes. Por este motivo, la intervención del farmacéutico comunitario como profesional sanitario accesible y cercano es clave para ayudar a las pacientes y su cuidado, promoviendo hábitos de vida saludables, así como motivando a las mujeres a que sean proactivas en la detección de un posible caso de cáncer de mama, tanto mediante el autoexamen como a través del seguimiento de los tratamientos farmacoterapéuticos.