Abierta la venta de entradas del Concierto Benéfico de Navidad de la Fundación Cofares - Cofares
Abierta la venta de entradas del Concierto Benéfico de Navidad de la Fundación Cofares
La Fundación celebra el trigésimo aniversario de su tradicional Concierto Benéfico de Navidad, una cita imprescindible para los socios de Cofares y representantes del sector farmacéutico y sanitario.

- Durante el evento se entregará el XXV Premio Fundación Cofares, un reconocimiento a aquellas entidades que trabajan para mejorar la vida de personas y comunidades con necesidades sanitarias o sociales.
Madrid, 5 de noviembre de 2025.
El Auditorio 400 del Museo Reina Sofía acogerá el próximo 13 de diciembre la trigésima edición del Concierto Benéfico de Navidad de la Fundación Cofares, un evento que, año tras año, inaugura la Navidad para los socios y colaboradores de la Cooperativa y para representantes del ámbito sanitario.
Como es tradición, durante el acto se hará entrega de la XXV edición del Premio Fundación Cofares, un galardón que distingue la labor solidaria de entidades y profesionales que trabajan para mejorar la vida de pacientes y comunidades con necesidades sanitarias o sociales.
El concierto, que comenzará a las 19:00 horas, contará con la actuación de la Orquesta Clásica Santa Cecilia –dirigida por Kynan Johns– y la participación del tenor Manuel Marrero. En la primera parte del programa, el público podrá disfrutar de una selección de piezas en ‘Noche de Boleros’, mientras que la segunda parte estará dedicada a la Sinfonía n.º 5 de Beethoven.
Las entradas ya se pueden adquirir a través de la web de Cofares, de la Fundación Cofares o mediante este enlace.
Tres décadas de música y solidaridad
Durante sus treinta años de historia, este Concierto Benéfico de Navidad se ha convertido en un referente cultural y solidario, reuniendo a la comunidad farmacéutica y sanitaria en torno a un propósito común: apoyar proyectos que mejoran la salud y el bienestar de las personas más necesitadas.
Otro sello distintivo de esta cita es la participación de la Orquesta Clásica Santa Cecilia, integrada por maestros de reconocidas orquestas españolas y europeas. A lo largo de los años, el público ha disfrutado de programas interpretados con excelencia bajo la dirección de maestros como János Kovács o Juan Pablo Valencia, y con la colaboración de solistas de prestigio como Eldbjørg Hemsing, Esther Abrami y Nicolás Varela Irvine.
Treinta años después, este Concierto Benéfico de Navidad se ha consolidado como sinónimo de música y solidaridad, convirtiéndose en el mejor ejemplo del compromiso social de la farmacia comunitaria y de la Fundación Cofares.