Uno de cada tres españoles ya puede notificar su positivo en Covid-19 a través de la farmacia - Cofares
Uno de cada tres españoles ya puede notificar su positivo en Covid-19 a través de la farmacia
Las farmacias de Asturias, Baleares y Valencia se suman a las de Cataluña, Cantabria, Aragón y Murcia notificando casos positivos.
Elaboración propia, 07.01.2022
Un 35% de los españoles ya puede notificar su positivo en coronavirus con la realización del test de autodiagnóstico en la farmacia, tras incorporarse la Comunidad Valenciana y Asturias a esta iniciativa que ya han implantado Cataluña, Aragón, Cantabria y la Región de Murcia.
En el caso de la Comunidad Valenciana, las boticas podrán notificar los casos positivos de coronavirus de los test de antígenos presenciales que realicen a partir de la próxima semana, según ha anunciado el presidente de la Generalitat, Ximo Puig.
El test deberá hacerse de forma presencial y, en el caso de ser positivo, el establecimiento lo comunicará a la Consejería de Sanidad. El registro de datos personales por parte de la oficina de farmacia se hará siempre que la persona que se somete al test lo desee. Por tanto, se solicitará el consentimiento de los usuarios en todos los casos.
Por su parte, el Govern balear está ultimando una plataforma para que las farmacias de Baleares puedan comunicar los positivos detectados en los propios establecimientos mediante test de antígenos.
TENDENCIA EN EUROPA
La farmacia ha sido un punto de encuentro de referencia en salud durante la pandemia. De hecho, son varios los países europeos que emiten certificados COVID en la farmacia desde hace ya algunos meses.
En concreto, países como Reino Unido, Francia, Alemania o Italia han aprovechado la cercanía de la farmacia para facilitar a los ciudadanos la expedición de certificados COVID de diverso tipo, dependiendo de la regulación nacional en cada caso.