Reunión entre el COF de Madrid y el Gobierno de la Comunidad sobre los test Covid en farmacias

21 Oct 2020
5 min Lectura

Reunión entre el COF de Madrid y el Gobierno de la Comunidad sobre los test Covid en farmacias

“Es la Administración la que debe decidir qué tipo de test quiere que realicen las farmacias, qué requisitos debemos cumplir y los haremos”, asegura Luis González.

El Glonal, 21.10.2020

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, junto al consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, y otros miembros de sus respectivos equipos, han mantenido un encuentro con los colegios sanitarios de la región —entre ellos el Colegio de Farmacéuticos— para analizar estrategias a corto medio-plazo en la lucha contra la Covid-19. 

De nuevo se ha puesto sobre la mesa una medida que ya planteó públicamente la presidenta regional: que la red de 2.900 farmacias de la Comunidad de Madrid pueda realizar test rápidos de Covid-19 para ayudar en la detección de contagios. En concreto, se trataría de test de antígenos, aunque no se descartan otras opciones que puedan tener un desarrollo normativo menos complejo.

El presidente del COF de Madrid, Luis González, lo ha confirmado así a El Global: “Ha sido una reunión para sumar y en la que hemos vuelto a ofrecer la red de 2.900 farmacias para realizar test de Covid-19 y cualquier otro servicio que pueda ayudar en esta lucha. Ahora bien, es la Administración la que debe decidir qué tipo de test quiere que realicen las farmacias, qué requisitos debemos cumplir y los haremos”, manifiesta el presidente colegial. 

Con sus palabras, Luis González rescata el embrollo normativo que rodea a los tres tipos distintos de test rápidos existentes (serológicos, de antígenos y de saliva) de cara a la autorización (o no, según el caso) para la dispensación y/o realización por los farmacéuticos.