Radar Covid estará conectada a otras app de rastreo en Europa - Cofares
Radar Covid estará conectada a otras app de rastreo en Europa
Se ha creado una pasarela para garantizar la interoperabilidad entre las diferentes aplicaciones de los Estados miembros de la UE.
Redacción Médica, 20.10.2020
Con objeto de aprovechar todo el potencial de las apps de rastreo de contactos y alerta para romper la cadena de infecciones por coronavirus, la Comisión Europea ha creado una pasarela para garantizar la interoperabilidad entre ellas. Tras una fase piloto satisfactoria, el sistema entró en funcionamiento ayer con la primera serie de aplicaciones nacionales ahora conectadas a través de este servicio: Corona-Warn-App (Alemania), COVID tracker (Irlanda) e inmuni (Italia).
En la lucha contra el coronavirus, la mayoría de los Estados miembros ha decidido poner en marcha una aplicación de rastreo de contactos y alerta. En total, se trata de 20 aplicaciones basadas en sistemas descentralizados que pueden funcionar de manera interoperable a través del servicio de pasarela. Pueden conectarse a ella tras un protocolo que prevé varias pruebas y comprobaciones, y se debe realizar una actualización para cada aplicación. El segundo grupo de aplicaciones se conectará la semana que viene. En concreto son eRouška (Chequia), smitte stop (Dinamarca), Apturi COVID (Letonia) y Radar Covid (España).
La pasarela garantiza que las aplicaciones funcionen sin solución de continuidad a través de las fronteras. Así pues, los usuarios solo tendrán que instalar una aplicación y, cuando viajen a otro país europeo participante, seguirán beneficiándose del rastreo de contactos y la recepción de alertas, ya sea en su país de origen o en el extranjero.
Cabe recordar que Cofares y la Secretaría de Estado de Digitalización acordaron el pasado mes de septiembre sumar esfuerzos para acelerar las descargas de la app Radar Covid entre los ciudadanos y colaborar conjuntamente en la digitalización “de un sector estratégico como la sanidad”.