Nueva cepa de Covid de Reino Unido: la gravedad no aumenta, pero se transmite un 70 % más

22 Dec 2020
5 min Lectura

Nueva cepa de Covid de Reino Unido: la gravedad no aumenta, pero se transmite un 70 % más

El Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades asegura que hasta el momento no se han registrado peores resultados clínicos, mayor mortalidad o grupos particularmente afectados.

La actualidad sobre la pandemia de coronavirus en el mundo se ha visto sacudida por una nueva cepa de Covid-19, de origen británico, denominada como SARS-CoV-2 VUI 202012/01. El Reino Unido se ha apresurado a tomar medidas de control para evitar la propagación de esta variante, que ya se ha manifestado en otros países y sobre la que el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC), ya ha emitido un primer informe en el que destaca su transmisibilidad, sin llegar a establecer que derive en casos más graves.

“Las investigaciones sobre las propiedades de esta nueva variante están en curso y hasta la fecha no se han informado peores resultados clínicos, mayor mortalidad o grupos particularmente afectados”, indica el ECDC en su informe sobre la nueva cepa de Covid, que sí hace hincapié en la capacidad transmisora de la cepa de coronavirus ‘británica’. En ese sentido, destaca que resulta “significativamente más transmisible” que el resto de mutaciones, situando dicho aumento en un 70 % y capacidad de aumentar hasta un 0,4 la conocida R0, que hace referencia al índice de reproductividad.

Uno de los mayores temores vinculados al SARS-CoV-2 VUI 202012/01 es si su capacidad de propagación va unida a una mayor gravedad de los casos que a su vez se traduzca en aumento de la mortalidad. “La información disponible sobre la gravedad de la nueva variante del virus es limitada”, señala el ECDC antes de concretar: “Hasta la fecha no hay indicios de una mayor gravedad de la infección observada, pero la evaluación se ve desafiada por el hecho de que la mayoría de casos se notificaron en personas menores de 60 años, que tienen menos probabilidad de desarrollar síntomas graves”.

 

Redacción Médica