La protección de la nicotina frente al Covid-19 no tiene evidencia científica - Cofares
La protección de la nicotina frente al Covid-19 no tiene evidencia científica
Los estudios que apuntan al beneficio de la nicotina contra el coronavirus no tienen en cuenta los efectos perjudiciales del tabaquismo en la salud.
IM Farmacias, 07.05.2020
El Ministerio de Sanidad ha advertido de que no hay evidencia científica que demuestre los supuestos efectos protectores de la nicotina frente al Covid-19. De hecho, los estudios que apuntan a ello no tienen en cuenta los efectos perjudiciales del tabaquismo en la salud, que daña las vías respiratorias y el sistema inmunitario.
En los últimos estudios publicados, se atribuye a la nicotina propiedades antiinflamatorias en los pacientes infectados por coronavirus, lo que se relaciona con uno de los síntomas de la enfermedad, consistente en un cuadro inflamatorio agudo que provoca el empeoramiento del proceso infeccioso.
No obstante, estas investigaciones son muy preliminares y no han pasado por el proceso de revisión por pares, con lo cual hay que recibir sus conclusiones con cautela. Asimismo, la OMS ha publicado que resulta probable que los fumadores sean más vulnerables a la infección causada por el coronavirus, como consecuencia de la manipulación de los cigarrillos y el contacto de estos con los labios.