La pandemia de la Covid-19 ha empeorado alrededor del 75 % la enfermedad de pacientes con EPOC

15 Jul 2021
5 min Lectura

La pandemia de la Covid-19 ha empeorado alrededor del 75 % la enfermedad de pacientes con EPOC

Un 83 % del personal sanitario ha constatado que los pacientes con esta patología han visto mermados su calidad de vida y estado de ánimo durante la crisis.

Un estudio realizado por la Asociación de Pacientes con EPOC (Apepoc) y la Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica (Neumomadrid) ha revelado que el 73,3 % de los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).

Más del 80 % de pacientes con EPOC que han respondido a la encuesta han notificado un deterioro en el acceso a centros sanitarios y han asegurado que dejaron de tener revisiones y de realizar tests de función pulmonar. Además, un 83 % del personal sanitario ha constatado que los pacientes con esta patología respiratoria son un grupo vulnerable que ha visto mermados su calidad de vida y estado de ánimo durante la pandemia.

“La pandemia ha evidenciado que el diagnóstico precoz de la EPOC es fundamental para poder evitar casos graves de la enfermedad y permitir a los afectados tener una calidad de vida superior, además de, a la larga, suponer un ahorro económico para pacientes y seguridad social”, ha puntualizado la portavoz de Apepoc, Nicole Hass.
 

Con Salud