La farmacia ha ayudado a diagnosticar 1.566 nuevos casos positivos por Covid-19 en la Comunidad de Madrid

13 Aug 2021
5 min Lectura

La farmacia ha ayudado a diagnosticar 1.566 nuevos casos positivos por Covid-19 en la Comunidad de Madrid

La Consejería de Asistencia Sanitaria y Salud Pública del gobierno autonómico madrileño ha puesto al servicio de esta campaña 28 unidades específicas de Atención Covid de Atención Primaria.

Los productos de autodiagnóstico para la Covid-19 de venta en farmacias han ayudado a la detección de 1.566 nuevos positivos que han sido gestionados por la Comunidad de Madrid a través de los centros de Atención Primaria. La gran mayoría de casos detectados eran asintomáticos o con síntomas leves.

En esta línea, el equipo de  gestión de la nueva prueba de confirmación, la inclusión del paciente en el protocolo, así como el estudio de contactos y seguimiento de la CAM ha recaído en los profesionales de las 28 unidades específicas de Atención Covid de Atención Primaria (UACov).

Asimismo, el viceconsejero de Asistencia Sanitaria y Salud Pública de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero, ha recordado que, ante un resultado positivo en un autotest, el paciente debe realizar autoaislamiento. Además, si no tiene síntomas, tiene que contactar con el Centro de Atención Personalizada (CAP) en el teléfono 900 102 112. Si, por el contrario, la persona presenta síntomas moderados o graves contactará con su centro sanitario de referencia; en caso de que sea fuera del horario de apertura, debe llamar al SUMMA 112.

COFM