La Comunidad de Madrid crea una red permanente de alerta frente a la Covid-19 en aguas residuales

10 Feb 2021
5 min Lectura

La Comunidad de Madrid crea una red permanente de alerta frente a la Covid-19 en aguas residuales

Hasta la fecha se han realizado más de 9.000 análisis, tomando muestras en los 289 puntos establecidos en la región.

La Comunidad de Madrid ha creado una red permanente de alerta en aguas residuales frente a la Covid-19. En este laboratorio de genómica, gestionado por Canal de Isabel II, se podrá analizar la presencia de todo tipo de virus.

Hasta la fecha se han realizado más de 9.000 análisis, tomando muestras en los 289 puntos establecidos en la región. “Estamos hablando de 300 muestras semanales, lo que equivale a una media de 65 muestras al día. Es como si hubiéramos rastreado ya 33 veces el 100 % de la población de la Comunidad de Madrid”, ha subrayado la consejera de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad, Paloma Martín.

Además, en las últimas semanas, se está investigando para detectar las distintas mutaciones de coronavirus, es decir, la cepa británica, sudafricana o la brasileña. En ese sentido, los técnicos de Canal se encuentran en contacto con laboratorios y expertos para ver qué metodologías podrían superar las barreras existentes hoy en día para localizar y cuantificar estas variantes.
 

Con Salud