Farmacéuticos Sin Fronteras lanza una nueva edición de Proyecto Boticarios

15 Jun 2020
5 min Lectura

Farmacéuticos Sin Fronteras lanza una nueva edición de Proyecto Boticarios

En los ocho ciclos anteriores, se han formado a un total de 272 farmacéuticos, de los cuales 117 han participado en 59 intervenciones sobre terreno en proyectos humanitarios.

IM Farmacias, 15.06.2020

FSFE ha abierto el plazo de matrícula del curso de Gestión e Intervención Farmacéutica en Cooperación y Ayuda Humanitaria, que constituye la fase formativa del programa Proyecto Boticarios.

Los alumnos inscritos en esta actividad, una vez finalizada su formación, podrán optar a la realización de una salida a los proyectos de cooperación en los que la ONG colabora en actividades relacionadas con la gestión del medicamento, aguas y saneamiento ambiental, nutrición y educación para la salud. 

Las intervenciones de los voluntarios de este programa, que suelen tener una duración aproximada de un mes, se desarrollan fundamentalmente en países del Sur y Centro América, así como en algunas áreas del continente africano.

En los ocho ciclos anteriores de Proyecto Boticarios, se ha formado a un total de 272 farmacéuticos, de los cuales 117 han participado en 59 intervenciones sobre terreno en proyectos para facilitar el acceso al medicamento, al agua y el saneamiento ambiental, nutrición, acciones que contribuyen a la mejora de las condiciones higiénicas y, por tanto, a la salud de las poblaciones beneficiarias.