Enfermedades raras: mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familias - Cofares
Enfermedades raras: mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familias
El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Navarra y el GERNA han firmado un convenio para impulsar actividades conjuntas, con el fin de concienciar a la sociedad sobre la problemática en torno a estas enfermedades.
Elaboración propia, 02.03.2022
Alrededor de 3 millones de españoles padecen algún tipo de enfermedad considerada poco frecuente, esto es, patologías que afectan a menos de una de cada 2.000 personas. En concreto, entre un 50 y un 75 % de los casos afectan a niños, y sólo un 5 % de ellas tienen disponible algún tipo de tratamiento potencial.
Por este motivo, es fundamental fomentar la investigación y facilitar el acceso de nuevos tratamientos, así como mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familias a través de diferentes iniciativas.
En este sentido, el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Navarra y el Grupo de Enfermedades Raras de Navarra (GERNA) han firmado un convenio de colaboración para impulsar actividades conjuntas, con el fin de concienciar a la sociedad sobre la problemática en torno a estas enfermedades.
Desde la institución, han destacado el compromiso de los farmacéuticos comunitarios con las enfermedades raras y los medicamentos huérfanos, que se materializa en colaboraciones como esta, y constituyen un apoyo fundamental para estas personas.
Este proyecto se suma a otros que ya se realizan desde las boticas, como es el caso de los establecimientos farmacéuticos coruñeses, que mejoran la accesibilidad a su servicio a personas con trastorno del espectro del autismo (TEA) gracias a la creación de la guía 'Farmacia TEAtende'.