El sistema inmunológico desarrolla defensas a largo plazo en los casos de Covid-19 leve - Cofares
El sistema inmunológico desarrolla defensas a largo plazo en los casos de Covid-19 leve
Un conjunto de células inmunes, denominadas “células plasmáticas de larga vida”, se mantienen en reserva una vez se haya superado la infección.
Una de las mayores preguntas en torno a la pandemia provocada por el coronavirus ha sido: ¿cuánto tiempo dura la inmunidad que podemos generar frente a la Covid-19? Para dar respuesta a esta pregunta, la comunidad científica ha continuado trabajando para determinar si la gravedad de la enfermedad influye en la duración de la inmunidad.
En este sentido, un estudio, publicado en la revista Nature, ha concluido que los casos leves de infección cuentan con células inmunes en su médula ósea listas para desencadenar una respuesta de anticuerpos contra el virus tras haber superado.
A pesar de que con el tiempo las células inmunes van muriendo, hay un conjunto, denominadas “células plasmáticas de larga vida”, que se mantienen en un estado de reserva en la médula ósea.
“Estas células simplemente se encuentran en la médula ósea y secretan anticuerpos. Lo han estado haciendo desde que se resolvió la infección y continuarán haciéndolo indefinidamente. Estas células vivirán y producirán anticuerpos durante el resto de la vida de los pacientes”, ha declarado Ali Ellebedy, el coautor del estudio.
Con Salud