El COFM publica un libro homenaje a las mujeres farmacéuticas de principios del siglo XX - Cofares
El COFM publica un libro homenaje a las mujeres farmacéuticas de principios del siglo XX
La presentación de la obra, patrocinada por Cofares, ha contado con la participación de Eduardo Pastor.
“Las primeras mujeres del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (1918-1936)”. Bajo ese título y con el patrocinio de Cofares, el COFM ha publicado un libro que rinde homenaje a las mujeres farmacéuticas de principios del siglo XX. Una iniciativa que está fundamentada en los fondos documentales del archivo histórico de la corporación madrileña, que reúne el material exhibido en la exposición organizada con el mismo título en 2019.
Presentado en la sede del COFM, el acto ha contado con la presencia del viceconsejero de Humanización Sanitaria de la Comunidad de Madrid, José María Antón García; los presidentes del COFM y Cofares, Luis González Díez y Eduardo Pastor, respectivamente; la secretaria general del COFM, Mercedes González Gomis; y los autores de la obra, los investigadores y técnicos de Archivo del Colegio, Marta García Garralón y Raúl Renau López.
Todos han coincidido en valorar la contribución del COFM en la investigación y la difusión cultural del pasado farmacéutico. Tarea que ha destacado Luis González: “Con la presentación del libro cerramos el ciclo divulgador de la exposición realizada el pasado año y mostramos el compromiso científico-profesional de los farmacéuticos madrileños. Asimismo, contribuimos al desarrollo y difusión de los estudios de género”.
Por su parte, Eduardo Pastor ha afirmado: “Ahora más que nunca, tras la pandemia, se ha visto reflejada la gran labor de las 106 farmacéuticas pioneras que lidiaron con numerosos cambios sanitarios, al igual que nuestros farmacéuticos en la actualidad”.
En este contexto de mujeres pioneras, Pastor ha hecho alusión especial a “nuestra querida Carmen Peña, que ha liderado la profesión farmacéutica a nivel mundial y a quien tenemos el privilegio de tener en Cofares”.
Elaboración propia / COFM