El COF de Gipuzkoa da consejos para el cuidado de la piel con el uso de mascarillas en verano

08 Jul 2020
5 min Lectura

El COF de Gipuzkoa da consejos para el cuidado de la piel con el uso de mascarillas en verano

En época estival, recomiendan evitar salir a las horas centrales del día, intentar mantener la piel seca y libre de sudor y, en caso de uso continuado, retirar la mascarilla 10 minutos para ventilar el rostro.

IM Farmacias, 08.07.2020

El uso de mascarillas puede provocar dermatitis, obstrucción de poros, deshidratación, labios secos, acné, marcas y rozaduras. Por ello, son numerosos los pacientes que acuden a la farmacia quejándose de la sensación de ahogo, deshidratación de la piel de la cara y, también, de esas rozaduras que generan en ocasiones las mascarillas. 

Ante esta nueva realidad, el COF de Gipuzkoa ha difundido una serie de consejos para que nuestra piel se vea lo menos afectada posible por el uso de las mascarillas, sobre todo, en meses de sol y calor.

En época estival, recomiendan evitar salir a las horas centrales del día, intentar mantener la piel seca y libre de sudor y, en caso de uso continuado, retirar la mascarilla 10 minutos para ventilar el rostro cada dos o tres horas máximo.

En cuanto a las afecciones que pueden producir en la piel los diferentes tipos de mascarillas, Mónica De Orue, vocal de Dermofarmacia del COFG, explica que "la FFP2 y la 3 son más oclusivas, llevan más capas y producen con mayor facilidad marcas y dermatitis por el roce. Por el contrario, las mascarillas quirúrgicas son más livianas, menos oclusivas y aquí raramente ocurren estas dermatitis".