Coloquio en Valencia: todo lo que la farmacia puede aportar al Sistema Nacional de Salud

28 Apr 2021
5 min Lectura

Coloquio en Valencia: todo lo que la farmacia puede aportar al Sistema Nacional de Salud

Cofares y Correo Farmacéutico celebran un coloquio con diputados valencianos y los presidentes de los Colegios Farmacéuticos de la Comunidad Valenciana.

La farmacia no puede ser una mera aliada del Sistema Nacional de Salud y, en cambio, debe formar parte de él. Esa es una de las principales conclusiones del coloquio organizado por Cofares y Correo Farmacéutico en la Comunidad Valenciana para debatir sobre el papel de la farmacia y la distribución en la pandemia de la Covid-19, así como las posibles formas de gestión de los recursos para afrontar futuras crisis.

Durante su celebración, se puso en valor el esfuerzo realizado por la farmacia comunitaria desde que empezó la pandemia, al estar abierta en el estado de alarma para atender, informar y tranquilizar al ciudadano, mostrando su lado más humano y asistencial en todo momento. Sin embargo, el Sistema de Salud Nacional (SNS) no ha sabido explotar todo su potencial. De hecho, no fue contemplada como un recurso útil y valioso, y ni siquiera estuvo incluida en él.

El encuentro, moderado por Miguel González, director de Correo Farmacéutico, estuvo liderado por Eduardo Pastor, presidente de Cofares, junto con Jaime Giner, presidente del COF de Valencia, Andrés G. Mongars, presidente del COF de Alicante, y Sergio Marco, presidente del COF de Castellón. También participaron en el evento los diputados Carlos Alguna (PSPV/PSOE), presidente de la Comisión de Sanidad, Fernando Llopis (Ciutadans) y Carlos Esteve (Compromís).

En sus intervenciones, Pastor destacó el papel de la distribución, alegando que ésta “ha hecho muchos esfuerzos para abastecer a las farmacias y esto no es algo que haya caído del cielo, es porque la distribución está en manos farmacéuticas. En esta pandemia se ha demostrado que el modelo farmacéutico es un éxito”.

Asimismo, recalcó que la distribución farmacéutica puede colaborar con la Administración, ofreciéndole, gracias a la tecnología del big data, información muy valiosa con la que se podrían prevenir problemas de desabastecimiento. También pidió a los políticos que promuevan “medidas legislativas para aprovechar todos los recursos disponibles”.
 

Correo Farmacéutico