¿Cuál es la explicación de que haya casos asintomáticos de coronavirus?

30 Oct 2020
5 min Lectura

¿Cuál es la explicación de que haya casos asintomáticos de coronavirus?

Un estudio revela que el motivo es que el virus oculta su genoma y no es reconocido por el sistema inmune de algunas personas.

Entre las preguntas que surgen sobre el coronavirus aparece la de la existencia de personas asintomáticas. Es preocupante la investigación de este colectivo de personas considerando que, al no presentar síntomas, son un vector de transmisión altamente considerable y exponen a la población al contagio del virus. La explicación de este fenómeno es que el virus SARS-CoV-2 oculta su genoma y no es reconocido por el sistema inmune de algunos individuos convirtiéndolos en asintomáticos.

La investigación realizada en la Universidad de Aarhus y el Hospital Universitario de Aarhus y publicada en EMBO Reports, señala que el virus SARS-CoV-2 al ocultar su genoma hace que no sea reconocido en las células inmunes (macrófagos alveolares, MA) y con ello no exista la producción de citocinas antivirales (interferones, IFN), que activen la respuesta inmune.

El estudio concluye que la exposición a la Covid-19 no produce una infección productiva en los macrófagos alveolares, claves para determinar la rapidez con la que se puede producir una respuesta inmune a una infección por SARS-CoV-2.

La ausencia de inducción de los interferones hace que el ARN genómico del coronavirus no sea detectado por los macrófagos alveolares, lo que genera que algunas personas no presenten síntomas de la enfermedad a pesar de dar positivo por coronavirus en las pruebas para su detección.

 

Redacción Médica