Toma nota: estas son las mejores mascarillas para prevenir los síntomas de la alergia

31 mai 2022
5 min Lectura

Toma nota: estas son las mejores mascarillas para prevenir los síntomas de la alergia

Las mascarillas FFP2 son las más efectivas a la hora de protegernos frente a contaminantes ambientales, principales causantes de los síntomas de las alergias estacionales.

SEAIC | Elaboración propia, 31.05.2022

Las enfermedades alérgicas por pólenes afectan en nuestro país a más de ocho millones de personas, según datos de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC).

Sin embargo, aunque muchas alergias están relacionadas con la primavera, existen factores ambientales durante todo el año que influyen en la salud de las personas alérgicas, pudiendo desarrollarse procesos de rinitis, conjuntivitis o asma en los meses de invierno.

En este sentido, las mascarillas, entre otras medidas de prevención, son las grandes aliadas de las personas alérgicas para reducir síntomas molestos, como la congestión nasal, picazón, lagrimeo y enrojecimiento ocular. Además, ayudan a disminuir el consumo de medicamentos de rescate y las visitas a urgencias, ya que logran reducir hasta un 80 % las partículas de pólenes, ácaros del polvo, esporas de hongos y los epitelios de los animales del aire inhalado.

Los pacientes alérgicos deben prestar especial atención a la elección adecuada del tipo de mascarilla, ya que no todas las opciones son válidas para proteger y reducir los síntomas. Según las indicaciones de la SEAIC, las mascarillas FFP2 son las más efectivas a la hora de protegernos frente a contaminantes ambientales, principales causantes de los síntomas de las alergias estacionales.

Asimismo, es tan importante el tipo de mascarilla como su correcta colocación: debe cubrir tanto la nariz como la barbilla y evitar que las fosas nasales queden al descubierto.