Recomendaciones para que las personas mayores puedan afrontar un invierno Covid-19

03 nov 2020
5 min Lectura

Recomendaciones para que las personas mayores puedan afrontar un invierno Covid-19

Respetar las medidas de contención y mantenerse activas cognitiva, física e intelectualmente son algunas de las claves.

La segunda ola de la Covid-19 ya es una realidad y la población de más edad vuelve a estar expuesta a un gran riesgo, que va más allá del propio virus. Ante ello, José Augusto García Navarro, presidente de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, ha dado algunas claves sobre cómo pueden las personas mayores afrontar la situación. 

Entre ellas, destaca que deben seguir manteniendo las medidas de contención, como el lavado de manos, el uso de la mascarilla y el distanciamiento social, pero sin crear arcas de Noé, ya que según califica “sería muy discriminatorio para las personas mayores y saltaría por los aires cualquier derecho de dignidad. Los que conviven tienen que admitir que tienen un núcleo familiar que cuenta con gente mayor y gente joven”.

Asimismo, añade: “Otra de las medidas importantes es mantenerse activos cognitiva, física y relacionalmente, y si no lo pueden hacer de tú a tú que lo hagan mediante medios tecnológicos. Las autoridades sanitarias también deberían hacer programas para prevenir ese deterioro físico secundario que supone quedarse confinado, incluso desde el punto de vista económico facilitando algún tipo de soporte tecnológico. Algo deben poner encima de la mesa porque si no vamos a tener impactos terribles. El coronavirus también tiene una cara b que es muy complicada”.

Por último, propone intensificar programas de actividades dentro del domicilio y de las residencias, tales como de fisioterapia, de terapia cognitiva, de terapia ocupacional y de uso de la tecnología para intentar incrementar los contactos relacionales lo máximo posible.

 

Redacción Médica