Priorizan el uso de remdesivir para pacientes graves de Covid-19 no intubados

29 jul 2020
5 min Lectura

Priorizan el uso de remdesivir para pacientes graves de Covid-19 no intubados

Entre las recomendaciones de la AEMPS se encuentra también no mantener el tratamiento por una duración mayor de cinco días.

Redacción Médica, 29.07.2020

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha emitido una serie de criterios sobre el uso del remdesivir, de Gilead, como tratamiento para la Covid-19. En ellas, recomienda priorizar su uso en pacientes con coronavirus hospitalizados y que necesiten oxígeno suplementario, pero no ventilación mecánica y oxigenación por membrana extracorpórea. En cuanto a la duración de los tratamientos, establece que no sea superior a cinco días.

La Aemps justifica su recomendación apoyándose en su intención de “evitar tensiones puntuales” en el suministro de remdesivir, ante lo que ha optado por priorizar su utilización contra la Covid-19 en las situaciones en las que ha mostrado un mayor beneficio. 

No obstante, la propia Aemps asegura que Gilead, laboratorio titular del fármaco, “ha garantizado que dispone de stock suficiente para cubrir la situación epidemiológica actual y ha comunicado que está incrementando su capacidad de producción en todo el mundo “para poder satisfacer necesidades superiores si fuera necesario”.