Formación para los farmacéuticos comunitarios en HBP - Cofares
Formación para los farmacéuticos comunitarios en HBP
SEMERGEN y SEFAC han publicado un documento que protocoliza la hiperplasia benigna de próstata (HBP), una enfermedad de naturaleza progresiva caracterizada por un crecimiento benigno de la próstata.
IM Farmacias, 11.06.2020
La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) y la Sociedad Española de Farmacia familiar y Comunitaria (SEFAC), con la colaboración de GSK, han publicado el documento “Manejo compartido entre la farmacia comunitaria y la atención primaria del paciente con hiperplasia benigna de próstata”, con el objetivo de formar a farmacéuticos comunitarios y médicos de centros de atención primaria en esta patología.
El documento protocoliza el diagnóstico de la HBP, una enfermedad de naturaleza progresiva caracterizada por un crecimiento benigno de la próstata que genera una obstrucción a la salida de la orina, que se manifiesta clínicamente con una serie de síntomas que conocemos como síntomas del tracto urinario inferior (STUI).
En España, el 69,1 % de los varones mayores de 50 años que acuden espontáneamente a la consulta de atención primaria por Síntomas del tracto urinario inferior (STUI) lo hacen debido a HBP. Sin embargo, ésta suele manifestarse con sintomatología, y dado que los pacientes consultan en farmacias comunitarias y centros de atención primaria por STUI y no por HBP, es importante que en ellas se conozcan las características de estos STUI y sus repercusiones, así como los distintos valores y parámetros diagnósticos que pueden indicar un mayor o menor riesgo de progresión.
"La colaboración en el diagnóstico de la HBP desde la farmacia comunitaria puede ser de gran utilidad, sobre todo en la valoración farmacéutica inicial de los varones con STUI", ha afirmado Jesús C. Gómez, presidente de SEFAC.