Farmamundi da voz a los refugiados a través de una exposición virtual

5 min Lectura

Farmamundi da voz a los refugiados a través de una exposición virtual

Esta muestra invita a reflexionar sobre cómo la voluntad política y el compromiso por la salud global y los derechos humanos pueden facilitar y promover un mundo más justo.

La ONG Farmamundi ha lanzado la exposición “Adjumani: retratos de refugio, dignidad y convivencia”, donde se recopilan las historias de personas procedentes de Sudán del Sur. Una serie de inspiradores relatos que acercan al lugar y a las personas que la protagonizan, y permiten conocer en primera persona sus sentimientos, sueños y motivaciones personales.

Además, invitan a reflexionar sobre cómo la voluntad política y el compromiso por la salud global y los derechos humanos pueden facilitar y promover un mundo más justo y donde todos los seres humanos tengan un hogar.

"Esta muestra, que ha contado con el apoyo de la Agencia Vasca de Cooperación al Desarrollo, la hemos realizado con el objetivo de destacar las experiencias de superación, resistencia y lucha de estas personas e indagar, a su vez, en algunas buenas prácticas sobre el refugio y el valor que esto tiene para la defensa del derecho a la salud global, los derechos humanos y la equidad de género", ha explicado Trini Anguita, técnica de Farmamundi en Euskadi.