Cambios en la terapéutica de 2020: caen los anticonceptivos y las hormonas - Cofares
Cambios en la terapéutica de 2020: caen los anticonceptivos y las hormonas
Se detecta un crecimiento del consumo de los fármacos para el estreñimiento y la obesidad, los anticoagulantes y los antidepresivos.
La Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) ha publicado el Observatorio del Medicamento correspondiente al mes de enero, con cambios relevantes en la terapéutica del año 2020. En concreto, han aumentado los productos para la obesidad, así como los digestivos, vitaminas y antidiabéticos. “La explicación fisiológica es que el aumento del sedentarismo ha proporcionado el aumento de estos grupos terapéuticos”, señala Enrique Granda, editor del Observatorio del Medicamento.
Aumentan, y mucho, todos los medicamentos para la coagulación que actúan como preventivos de enfermedades cardiovasculares tan graves como el ictus. Su aumento estaría justificado en una pandemia que cursa con problemas de coagulación.
Se registra asimismo una caída de los antiinfecciosos ginecológicos, y también de los anticonceptivos, los urológicos y los utilizados en la disfunción eréctil. Contrasta con las bajas previsiones de natalidad del año 2020, y solo se explica por el distanciamiento social.
La caída en el consumo de todo tipo de hormonas, incluidas las utilizadas para los procesos asmáticos, es un hecho sorprendente desde el punto de vista terapéutico. Nunca se había producido un descenso en este tipo de productos, imprescindibles para tratar procesos alérgicos, inflamatorios y otros. Quizá la explicación hay que buscarla en la reducción drástica de la actividad física, y el contacto con la naturaleza, en las épocas peores de la pandemia.
FEFE