¿Cómo afecta el tabaquismo al riesgo de Covid-19?

11 mar 2021
5 min Lectura

¿Cómo afecta el tabaquismo al riesgo de Covid-19?

La relación entre fumar y la Covid-19 es compleja, según determinan los autores de un artículo que recopila diferentes investigaciones al respecto.

Annals of the American Thoracic Society ha publicado recientemente el artículo ‘Smoking and Covid-19: The Real Deal', en el que Enid Neptune, MD, y Michelle N. Eakin, PhD, de la División de Medicina Pulmonar y Cuidados Intensivos de la Universidad Johns Hopkins, analizan cómo fumar puede afectar al riesgo de Covid-19 y los tipos de investigación que se necesitan para comprender mejor el vínculo entre fumar y dicho riesgo.

Los estudios han demostrado que los fumadores actuales con Covid-19 tienen el doble de riesgo de morir en el hospital que los no fumadores. Sin embargo, los datos sobre si el consumo de tabaco aumenta el riesgo de infección por SARS-CoV-2 son mixtos.

"La relación entre fumar y la Covid-19 es compleja, y gran parte de la investigación hasta la fecha no ha sido concluyente o contradictoria", ha asegurado el Dr. Neptune. A lo que añade: "Nuestro artículo muestra que el impacto de la exposición al tabaco en el desarrollo de Covid-19 es difícil de abordar con estudios clínicos y necesita una validación rigurosa con estudios en células y animales. En conjunto, los múltiples estudios publicados sobre tabaquismo y COVID aún no han resuelto el problema. Nuestra intención al publicar este documento es identificar los desafíos interpretativos del conjunto de datos en general y recomendar formas de avanzar ".

Ante ello, los autores proponen diferentes líneas de investigación: 
* Lesión en las vías respiratorias / espacio aéreo (efectos tóxicos directos).
* Perfil de inflamación que favorece la patogenia viral.
* Perturbaciones en la señalización RAS.
* Señalización de nicotina e infección por SARS-CoV-2.

Con Salud