Un estudio revela el riesgo de infección de la Covid-19 en distintos escenarios

04 sept. 2020
5 min Lectura

Un estudio revela el riesgo de infección de la Covid-19 en distintos escenarios

La investigación concluye que, en última instancia, tenemos que evitar los espacios cerrados con poca ventilación a toda costa.

Cadena Ser, 04.09.2020

Un gráfico, elaborado de forma conjunta por la Universidad de Oxford y el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), muestra la probabilidad de contagio de la Covid-19 en base a diferentes factores. Desde el uso o no de mascarillas hasta el espacio físico de una reunión, si uno está hablando o incluso gritando y el grado de distanciamiento entre una persona y otras.

En primer lugar, la investigación demuestra que el riesgo de transmisión será casi siempre bajo en caso de que estemos en silencio y con la mascarilla. Algo similar sucede cuando hablamos de forma normal en todo tipo de escenarios siempre y cuando llevemos mascarilla, donde habrá un riesgo bajo excepto en los escenarios abarrotados de gente con poca ventilación.

En el caso de que decidamos cantar o gritar con la mascarilla puesta, el riesgo variará dependiendo del espacio. Si bien es cierto que el riesgo será bajo en entornos poco concurridos con buena ventilación, este irá aumentando a medida que haya más o menos gente.

Por otro parte, los responsables de este estudio demuestran que el riesgo aumenta siempre y cuando estemos en habitaciones poco ventiladas y si nos quitamos la mascarilla. 

En definitiva, tenemos que evitar los espacios cerrados con poca ventilación a toda costa. De esta manera, los responsables del estudio demuestran que la distancia de seguridad entre personas debería variar dependiendo del escenario al que nos enfrentemos.