Un estudio español identifica los 5 síntomas más raros de la Covid-19

07 sept. 2020
5 min Lectura

Un estudio español identifica los 5 síntomas más raros de la Covid-19

Publicada por la Universidad de Cambridge, la investigación ha contado con la participación de más de 63.000 pacientes.

La investigación 'Unusual Manifestations of Covid-19' ('Manifestaciones inusuales de Covid-19’), liderada por seis científicos españoles, ha analizado los expedientes de 63.822 pacientes con Covid-19 que acudieron a las urgencias de 50 hospitales españoles durante la primera ola de la epidemia, con el objetivo de identificar los casos que presentaron manifestaciones inusuales del coronavirus.

Así, aunque la infección por SARS-CoV-19 tiene un cuadro clínico estereotipado, este grupo de investigadores identificó 45 casos de miopericarditis aguda; 45 pancreatitis aguda, 36 neumotórax espontáneas. De estos 150 pacientes, la infección por SARS-CoV-2 se confirmó mediante PCR en 98 casos (65,3 por ciento), mientras que en los 52 casos restantes el diagnóstico de Covid-19 fue clínico. Del total de pacientes analizados, también identificaron 15 casos de meningoencefalitis y 8 personas con el síndrome Guillain-Barré.

A su vez, revisaron el diagnóstico de 1.125.491 pacientes no Covid (782.125 incluidos en el período pre-COVID; 343.366 incluidos en el período COVID) para comparar la frecuencia de estas enfermedades. En este segundo grupo de pacientes, se identificaron 546 casos de miopericarditis aguda, 181 meningoencefalitis, 31 síndromes de Guillain-Barré, 1.787 pancreatitis aguda y 321 neumotórax espontáneo.

Según apuntan el estudio, "en base a las frecuencias relativas, el síndrome de Guillain-Barré, neumotórax espontáneo y miopericarditis aguda fueron significativamente más frecuentes en pacientes con Covid que en pacientes no tenían la enfermedad".


Redacción Médica