Medicamentos biológicos: un reto de futuro para la profesión farmacéutica

27 janv. 2017
min Lectura

Medicamentos biológicos: un reto de futuro para la profesión farmacéutica

El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM) y el Instituto de Formación Cofares (IFC) han organizado el curso ‘Los medicamentos biológicos para una farmacia con futuro’

Entre otros expertos, participarán Cristina Avendaño, presidenta de la Sociedad Española de Farmacología y exdirectora general de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, así como distintos responsables de Roche, el principal fabricante de medicamentos biológicos, y representantes del mundo académico de la Farmacia y la Farmacología.
El uso de los nuevos fármacos biológicos y de los biosimilares estará marcado por su marco regulador que determinará aspectos controvertidos como la intercambiabilidad y sustitución o el seguimiento y farmacovigilancia, entre otras cuestiones, con el objetivo de que el acceso de los pacientes a estos fármacos se realice en condiciones de igualdad y, sobre todo, de seguridad dentro del Sistema Nacional de Salud.

Como subrayan los expertos participantes en el curso, el tratamiento con biológicos no requiere en todo caso un control hospitalario permanente. Una vez instaurado un tratamiento, su continuidad puede llevarse fuera del hospital con el apoyo de la oficina de farmacia. Una de las tendencias del mercado de biológicos es el lanzamiento de nuevos fármacos orales, que se han posicionado como una primera línea de tratamiento, frente a la administración parenteral.

Con el fin de evitar desplazamientos y gastos innecesarios a los pacientes, y a fin de facilitar un acceso rápido y seguro a los tratamientos, el curso incidirá además en la necesidad de disponer de guías o protocolos de coordinación entre la oficina de farmacia, el Servicio de Farmacia Hospitalaria y el médico de Atención Primaria.