La inmunidad a la Covid-19 madura después de la primera dosis de la vacuna de AstraZeneca

14 janv. 2021
5 min Lectura

La inmunidad a la Covid-19 madura después de la primera dosis de la vacuna de AstraZeneca

El periodo que separa la primera administración de la segunda es clave para el mantenimiento de la inmunidad futura, ya que esta necesita madurar después de la primera dosis.

La Unión Europea prepara la aprobación de la vacuna de AstraZeneca y Oxford contra la Covid-19 para finales del mes de enero, uniéndose así a las de Pfizer y Moderna. Andrew Pollard, presidente del Comité Conjunto de Vacunación e Inmunización del Reino Unido y del grupo asesor científico sobre vacunas de la Agencia Europea de Medicamentos, ha explicado que, en el caso de la vacuna de AstraZeneca, la respuesta inmune madura después de la primera dosis.

Como detalla el científico, el periodo entre la primera administración y la segunda es fundamental para el mantenimiento de la inmunidad futura porque esta necesita madurar después de la primera dosis: “La respuesta inmune madura después de administrar la primera dosis y, si se administra con el tiempo suficiente para madurar, se obtiene una buena respuesta de refuerzo de la memoria inmune en la segunda dosis”.

Por el contrario, Pollard explica que, si se aplica la segunda dosis demasiado pronto, la respuesta inmune no habrá madurado por lo que se producirá “una respuesta mucho menor a la segunda dosis”.

Estos resultados han sido corroborados durante sus ensayos clínicos: “Aquellos pacientes que fueron vacunados en un intervalo más largo de tiempo de la segunda dosis, tuvieron respuestas inmunes mucho mejores después de la segunda”. Una realidad que también se cumple en otras vacunas como la del cáncer de cuello de útero.
 

Redacción Médica