La FIP reclama que las farmacias puedan realizar pruebas y acceder a la lectura del historial médico - Cofares
La FIP reclama que las farmacias puedan realizar pruebas y acceder a la lectura del historial médico
La FIP reclama que las farmacias puedan realizar pruebas y acceder a la lectura del historial médico
La entidad pide que las pruebas de farmacia se incorporen a la atención médica, así como el acceso de los farmacéuticos al historial médico de cada paciente.
Infosalus, 29.09.2022
La Federación Farmacéutica Internacional (FIP) ha reclamado que las farmacias se conviertan en un punto de atención asistencial y puedan realizar una amplia gama de pruebas sanitarias, desde la detección de enfermedades como la Covid-19 o el VIH, hasta el control de indicadores de enfermedades crónicas, como las pruebas de colesterol o medir los niveles de glucosa en sangre.
Asimismo, solicita que los servicios de pruebas de farmacia se incorporen a la atención médica financiada con fondos públicos, así como el acceso de los farmacéuticos a la lectura del historial para que los resultados de las pruebas puedan ser compartidos con todo el equipo de atención médica.
“Proporcionar servicios de detección de salud a través de pruebas en el punto de atención ha aumentado en importancia gracias a tecnologías mejoradas, una mayor aceptación y las agendas globales actuales. Además, ahora tenemos la certeza de los beneficios que trae consigo llevar a cabo pruebas en las farmacias”, ha afirmado Sherif Guorgui, copresidente del Comité de Políticas de la FIP sobre Pruebas en el Punto de Atención.
En este sentido, la declaración ‘El papel de los profesionales de farmacia en las pruebas en el punto de atención’ actualiza la posición de la FIP de 2004 sobre este tema, y describe los beneficios de las pruebas en el punto de atención de la farmacia, que incluyen la detección temprana de enfermedades, la reducción de visitas innecesarias a los médicos generales y un uso más responsable de los antibióticos.