La conjuntivitis podría ser el primer síntoma en la detección de la Covid-19

01 oct. 2020
5 min Lectura

La conjuntivitis podría ser el primer síntoma en la detección de la Covid-19

Así lo concluye un estudio realizado en 301 pacientes hospitalizados en el Hospital Clínico San Carlos con edad media de 72 años.

Con Salud, 01.10.2020

La conjuntivitis ha sido identificada como una de las posibles manifestaciones clínicas de la enfermedad por coronavirus, y padecerla puede suponer el primer síntoma de haber contraído infección, según se desprende de la investigación llevada a cabo por oftalmólogos del Hospital Clínico San Carlos en la que han evaluado la prevalencia y características clínicas de la conjuntivitis asociada a la Covid-19.

El estudio, publicado recientemente en Graefe´s Archive for Clinical and Experimental Ophtalmology y realizado en 301 pacientes hospitalizados en el Hospital Clínico San Carlos con edad media de 72 años, es el primero de España que describe las características clínicas de la conjuntivitis en una amplia serie de pacientes.

En concreto, la investigación ha revelado una prevalencia de conjuntivitis del 11,6 % en pacientes hospitalizados por Covid-19, concluyendo los investigadores que “uno de cada diez pacientes hospitalizados podría desarrollar conjuntivitis relacionada con Covid-19 durante alguna de las etapas de esta”, ha afirmado Bárbara Burgos, una de las autoras del estudio y oftalmóloga del Hospital Clínico San Carlos.