La Comunidad de Madrid establece un protocolo para actuar en caso de positivo con test de autodiagnóstico - Cofares
La Comunidad de Madrid establece un protocolo para actuar en caso de positivo con test de autodiagnóstico
La Comunidad de Madrid establece un protocolo para actuar en caso de positivo con test de autodiagnóstico
Los ciudadanos con resultado positivo tendrán que comunicarlo al 900 102 112, mantener autoaislamiento y, si presenta fiebre por encima de 38º y/o dificultad respiratoria, llamar al centro sanitario.
COFM, 23.12.2021
La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha establecido un nuevo procedimiento para la población que se realiza un test de autodiagnóstico y obtiene un resultado positivo en Covid-19. Así, la persona debe comunicarlo al teléfono gratuito 900 102 112 para que le recojan sus datos y le informen de las medidas que debe adoptar.
En caso de presentar fiebre de más de 38º y/o dificultad respiratoria, se tendrá que contactar con el centro sanitario donde se indicará la realización de una prueba de diagnóstico de infección activa para confirmar.
Sobre los contactos estrechos de las personas que obtienen resultado positivo con los test de autodiagnóstico, si están vacunados con pauta completa, además de extremar las medidas de prevención, deberán reducir las salidas a las esenciales. Además, si es factible, se debe teletrabajar los 7-10 días tras la exposición.