La Agencia Europea del Medicamento aprueba la autorización de la vacuna de Pfizer para el coronavirus

22 déc. 2020
5 min Lectura

La Agencia Europea del Medicamento aprueba la autorización de la vacuna de Pfizer para el coronavirus

Su evaluación científica se basa en la fuerza de las pruebas científicas sobre la seguridad, calidad y eficacia de la vacuna.

El Comité de Medicamentos Humanos (CHMP) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha otorgado la autorización condicional de comercialización a la vacuna de Pfizer y BioNTech contra la Covid-19.

Así lo ha anunciado en rueda de prensa la directora ejecutiva de la EMA, Emer Cooke, tras la reunión del comité que se ha producido este lunes para evaluar la vacuna. "La evaluación científica de la EMA se basa en la fuerza de las pruebas científicas sobre la seguridad, calidad y eficacia de la vacuna, y nada más. Las pruebas demuestran de forma convincente que los beneficios son mayores que los riesgos de esta vacuna", ha señalado.

En la rueda de prensa, Cooke ha defendido que este dictamen científico de la EMA garantiza que la vacuna llegará a Europa "con las correspondientes salvaguardias, controles y obligaciones". "Nuestra evaluación exhaustiva significa que podemos asegurar con confianza a los ciudadanos de la UE la seguridad y eficacia de esta vacuna y que cumple las normas de calidad necesarias. Sin embargo, nuestro trabajo no se detiene aquí. Seguiremos recogiendo y analizando datos sobre la seguridad y la eficacia de esta vacuna para proteger a las personas que la toman en la UE", ha asegurado.

La presidenta del Comité de Seguridad de la EMA, Sabine Straus, ha defendido que "el perfil de seguridad de la vacuna de Covid-19 a partir de los datos evaluados es tranquilizador". "La UE tiene un excelente sistema de vigilancia de la seguridad, con análisis y detección de última generación, para asegurar que identificamos la información de seguridad nueva o cambiante", ha añadido.
 

Con Salud