Finaliza con éxito la primera fase de vacunación a profesionales farmacéuticos en la sede del COFM - Cofares
Finaliza con éxito la primera fase de vacunación a profesionales farmacéuticos en la sede del COFM
Farmacéuticos voluntarios formados en la administración de la vacuna contra la Covid-19 han participado en el equipo de vacunación que ha contado con la colaboración de médicos y enfermeros.
Más de 10.000 profesionales, en concreto 10.083, tal y como figura en el Registro Unificado de Vacunación de la Comunidad de Madrid, que trabajan en las 2.902 oficinas de farmacia abiertas en la Comunidad de Madrid, han recibido la primera de las dos dosis previstas de la vacuna para inmunizarse frente a la transmisión de la Covid-19 en las instalaciones habilitadas en la sede de Cofares, situadas en la planta baja del edificio del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM).
Una vez finalizada la primera fase, y en cuanto haya disponibilidad suficiente, se administrará la vacuna a mayores de 55 años, así como al resto de profesionales farmacéuticos que trabajan en la distribución, industria o docencia, entre otros ámbitos del ejercicio profesional.
Farmacéuticos voluntarios formados en la administración de la vacuna contra la Covid-19 han participado en el equipo de vacunación que ha contado con la colaboración de médicos y enfermeros. Por primera vez, estas tres profesiones han trabajado juntas en perfecta sintonía en la vacunación de la población, en coordinación y siempre bajo el protocolo de la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.
Para el presidente del COFM, Luis González Díez, "la profesión farmacéutica ha respondido una vez más con creces al reto que suponía la vacunación, un paso importante en nuestra trayectoria sanitaria que se ha traducido, además, en una corriente de ilusión y de orgullo profesional de un colectivo sanitario que tiene ganas y tiene capacidad de sobra para seguir trabajando por la salud de los ciudadanos en esta pandemia".
COFM