El SNS ahorraría casi 1.200 millones de euros al año si en la farmacia se tratasen los síntomas menores

30 oct. 2020
5 min Lectura

El SNS ahorraría casi 1.200 millones de euros al año si en la farmacia se tratasen los síntomas menores

De este modo se reduce la presión asistencial sobre los centros de salud, derivando únicamente a los pacientes para los que fuera necesaria atención médica.

El Sistema Nacional de Salud (SNS) ahorraría 1.185 millones de euros anuales si los síntomas menores se tratasen de forma protocolizada desde las farmacias, según los resultados del proyecto INDICA+PRO, un estudio que dio sus primeros pasos en 2017 y ahora inicia una fase más ambiciosa hasta el momento.


"La resolución de síntomas menores en la farmacia comunitaria reduce la presión asistencial sobre los centros de salud, derivando adecuadamente solamente a aquellos pacientes que fuera necesaria la intervención del médico de familia", ha señalado Jesús C. Gómez responsable del equipo de trabajo de Indicación Farmacéutica de la Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC).


Para ello, ha indicado que es preciso reducir la inseguridad de los pacientes en el autocuidado y automedicación para los síntomas menores, mediante la derivación al centro de salud de manera adecuada y consensuada; se debe incrementar la seguridad en el uso de los medicamentos publicitarios debido a las incidencias frecuentes que generan este tipo de medicación; se debe estandarizar los tratamientos para los síntomas menores; y, por último, evaluar el impacto económico y la calidad del SIF para optimizar los recursos del sistema sanitario.


Los resultados preliminares de este estudio serán presentados en el mes de octubre de 2021 y los definitivos, en la primavera de 2022.
 

Infosalus